LATININSIDER

LUISA GONZALEZ: SOY HIJA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

La Candidata a la Presidencia de la República por el Movimiento Revolución Ciudadana, Lista 5, Luisa González, en una concentración de su tienda política desarrollada en el sur de Quito (Sector “La J”) manifestó: “Soy hija de la Universidad Pública, estudié en la Universidad Central del Ecuador” y agradeció la presencia de sus compañeros de aulas universitarias.

Read more...

FINANCIAMIENTOS QUE SE AJUSTAN, PARA CREAR TU E-COMMERCE B2B

El regreso a una nueva normalidad, aceleró de manera significativa los avances tecnológicos, sus usos y aplicaciones; pero sobre todo, incentivó nuevos aprendizajes que son la punta de lanza para nuevas formas de hacer negocio y lograr que las empresas se mantengan exitosas. Un claro ejemplo de ello, es el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes); que si bien existían antes de la pandemia, han tomado fuerza, y un factor clave para ello ha sido la disponibilidad de fuentes de financiamientos en áreas como el e-commerce.

Read more...

¿CÓMO CONTRIBUYE EL COMERCIO ELECTRÓNICO B2B AL ÉXITO DE LOS NEGOCIOS?

Está claro que las marcas B2B que esperan competir en los próximos años necesitarán una solución de comercio electrónico que satisfaga la demanda de sus clientes; hoy, dos tercios de los compradores corporativos confían en los canales digitales y remotos a lo largo de su proceso de compra.1

Read more...

COMO INNOVAR EN UN MERCADO TRADICIONAL A TRAVÉS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: CASO KUBIEC

Kubiec, empresa líder en Ecuador que ofrece productos innovadores para la construcción y la metalmecánica, fabricados mediante procesos amigables con el medio ambiente, seleccionó a Sana Commerce, la plataforma de comercio electrónico integrada al ERP de SAP y Microsoft Dynamics y diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes, como su plataforma de comercio electrónico B2B y romper paradigmas demostrando que sus clientes B2B podían comprar por internet.

Read more...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Según datos recogidos por la empresa profesional Global Data, desde el primer hasta el segundo trimestre de 2021, la mención a la inteligencia artificial en la industria alimentaria en el registro de empresas aumentó un 17%. Sin embargo, la frecuencia de frases relacionadas con esta tecnología de la Cuarta Revolución Industrial entre julio de 2020 y junio de 2021 ha bajado un 38% respecto a 2016.

Read more...
Subscribe to this RSS feed